QUEBRADA DE LAS CONCHAS + CAFAYATE + BODEGAS
Descripción
Salimos de la Capital Salteña hacia el sur por Ruta 68. Atravesamos los pueblos tabacaleros de Cerrillos, La Merced y El Carril; la localidad de Coronel Moldes, donde podremos divisar el Dique Cabra Corral y Alemanía, pueblo fantasma que guarda las huellas del pasado. Así llegamos a la majestuosa y colorida Quebrada de las Conchas o Quebrada de Cafayate.
En su paisaje se suceden formaciones montañosas de curiosos contornos, gestados por obra de la erosión del viento y las lluvias. La fantasía popular le puso nombres a estas formas, entre las que se destacan: LA GARGANTA DEL DIABLO, EL ANFITEATRO, EL SAPO, LOS CASTILLOS, EL OBELISCO, LA CASA DE LOS LOROS, EL TITANIC, ETC.
Tras atravesar la extensa Quebrada, entramos a la localidad de CAFAYATE, cerca del horario del almuerzo. En este circuito, están incluidas las visitas a una o dos Bodegas ubicadas cerca del centro de la ciudad, en donde haremos un recorrido guiado por el mismo personal de las bodegas, y aprenderemos acerca de la producción de vinos. Finalizando con una degustación de los exquisitos Vinos Cafayateños.
Una vez finalizado el recorrido en el pueblo de Cafayate, y luego del almuerzo, emprenderemos el regreso a la Ciudad de Salta Capital por el mismo camino, haciendo algunas paradas técnicas que no se hicieron durante el viaje de ida.
Servicio
Incluye:
Transporte: Vehiculos para Servicios Grupales para 19 o 23 Pasajeros como Maximo - Habilitados por AMT (Salta) y CNRT (Argentina)
Recogida del Hotel / Alojamiento (Siempre que esten Ubicados a 15 Cuadras a la Redonda de la Plaza Principal de la Ciudad de Salta "9 de Julio" - En caso de esta Aoljados fuera de este Radio de Busqueda, se coordinara junto con los Pasajeros un Punto Comun de Encuentro)
Servcio de Guía: Guis Profesionales Habilitados por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Salta - (Servicios solo en Español)
Seguros e Impuestos
No Incluye:
Comidas y bebidas
Entradas a Museos
Gastos Personales
Propinas al personal
Itinerario
Duración: 12 horas (aprox.)
Recorrido Total: 370 km
Altura Máxima 1683 msnm
Idiomas disponibles: Español
Búsqueda: Entre 7:00 y 7:45 a.m por Hoteles / Alojamientos Céntricos de la Ciudad de Salta (Ubicados a 15 cuadras a la Redonda de la Plaza Principal "9 de Julio")
COMBO CAFAYATE + CACHI + HORNOCAL + SALINAS (NORTE FULL)
Descripcion del Combo Especial
Duracion de Excursiones: Cada una de las Excursiones es de Dia Completo (13 Horas Promedio)
Fechas de las Excursiones: Las Fechas las Establece el Pasajero. En cada Excursion se los busca desde Alojamientos Zona Centro entre 07:00 - 07:45 am, salvo la Excursion de Hornocal deben presentarse 06:40 am en Agencia Tiamar Travel Evt (Caseros 420)
Orden de las Excursiones: El Orden de las Excursiones queda Abierto Segun la DIsponibilidad de Lugares y Salidas
Idiomas Disponibles: Español
Descripción de Recorridos
Excursión a CAFAYATE + Quebrada de las Conchas + Bodega
BUSQUEDA: Entre 07:00 y 07:45 am – DURACIÓN: 12 Horas Aprox.
Salimos de la Capital Salteña hacia el sur por Ruta 68. Atravesamos los pueblos tabacaleros de Cerrillos, La Merced y El Carril; la localidad de Coronel Moldes, donde podremos divisar el Dique Cabra Corral y Alemanía, pueblo fantasma que guarda las huellas del pasado. Así llegamos a la majestuosa y colorida Quebrada de las Conchas o Quebrada de Cafayate.
En su paisaje se suceden formaciones montañosas de curiosos contornos, gestados por obra de la erosión del viento y las lluvias. La fantasía popular le puso nombres a estas formas, entre las que se destacan: LA GARGANTA DEL DIABLO, EL ANFITEATRO, EL SAPO, LOS CASTILLOS, EL OBELISCO, LA CASA DE LOS LOROS, EL TITANIC, ETC.
Tras atravesar la extensa Quebrada, entramos a la localidad de CAFAYATE, cerca del horario del almuerzo. En este circuito, están incluidas las visitas a una o dos Bodegas ubicadas cerca del centro de la ciudad, en donde haremos un recorrido guiado por el mismo personal de las bodegas, y aprenderemos acerca de la producción de vinos. Finalizando con una degustación de los exquisitos Vinos Cafayateños.
Una vez finalizado el recorrido en el pueblo de Cafayate, y luego del almuerzo, emprenderemos el regreso a la Ciudad de Salta Capital por el mismo camino, haciendo algunas paradas técnicas que no se hicieron durante el viaje de ida.
Excursión a CACHI + Parque Nacional Los Cardones + Cuesta del Obispo
BUSQUEDA: Entre 07:00 y 07:45 am – DURACIÓN: 12 Horas Aprox.
Salimos por la ruta N° 68 y atravesamos tres localidades tabacaleras: Cerrillos, la Merced y el Carril. Luego empalmaremos con la ruta N° 33 para empezar a recorrer La Quebrada de Escoipe, zona de selvática vegetación, tapizada de helechos que le dan el color verde tan característico.
De aquí en más, recorreremos la majestuosa Cuesta del Obispo, para llegar al punto máximo en altura en este recorrido que es Piedra de Molino, el cual se encuentra a 3.348 msnm.
El punto siguiente en este Tour es la Recta del Tin Tin, línea perfecta de aproximadamente 20 km. de extensión, trazada por los antiguos Incas, y El Parque Nacional Los Cardones, donde observaremos extraordinarios cardones de gran altura y diversas formas.
Cerca del horario de almuerzo, llegamos a CACHI. Un pueblito que se caracteriza por su arquitectura colonial, con casitas bajas, calles adoquinadas, esquinas en ochava, paredes de adobe y techos sostenidos con madera de cardón de los Valles Calchaquíes.
Visitaremos el Museo Antropológico, en donde se exponen importantes y bellas colecciones de antiguos pobladores. Otro punto de gran interés es la Iglesia Parroquial, en donde el techo, las bancas y el confesionario están hechos de Madera de Cardon.
Una vez finalizado el recorrido en el pueblo de Cachi, y luego del almuerzo, emprenderemos el regreso a la Ciudad de Salta Capital por el mismo camino, haciendo algunas paradas técnicas que no se hicieron durante el viaje de ida.
Excursión a Quebrada de HORNOCAL (14 Colores) + PURMAMARCA (7 Colores)
SALIDAS DIAS: MIERCOLES / VIERNES / DOMINGOS – Sujeto a Disponibilidad
BUSQUEDA: Entre 06:30 y 07:15 am – DURACIÓN: 14 Horas Aprox.
Salimos de la provincia de Salta para ingresar a la vecina provincia de Jujuy, visitando la bellísima Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO hasta llegar al Hermoso Cerro del HORNOCAL (Cerro de 14 Colores)
La primera parada del recorrido es el bello pueblo de PURMAMARCA, en donde se encuentra «El Cerro de los 7 Colores». Aquí visitaremos la plaza principal y alrededor encontraremos muchos puestos de artesanos.
Continuando por la ruta 9, llegaremos al Pueblo de HUMAHUACA cerca del horario del almuerzo. Esta ciudad se ubica a 2.939 msnm. y es aquí donde conoceremos la Iglesia Catedral de la Candelaria (1.873) y podremos visitar varios museos y monumentos, como el Monumento a la Independencia. Aquí los pasajeros tendrán 1 (una) Hora libre para Almorzar y una Hora libre para recorrer el Pueblo.
Luego Seguiremos camino hasta llegar al Mirador del Increíble Cerro del Hornocal, conocido como El Cerro de los 14 COLORES. Aquí los Pasajeros tendrán un tiempo libre de aproximadamente 1 (una) Hora minutos para sacar fotografías y apreciar la belleza de este fantástico Paisaje.
Otro de los puntos imperdibles de La Quebrada de Humahuaca es la Parada en el Mirador del Cerro “PALETA DEL PINTOR”, un Cerro Multicolor de la Gran Quebrada de Humahuaca. Este es uno de los Últimos puntos en el recorrido, para ya si regresar a la Ciudad de Salta Capital.
Excursión a SALINAS GRANDES + Purmamarca (Cerro de 7 Colores) + Paseo los Colorados
BUSQUEDA: Entre 07:00 y 07:45 am – DURACIÓN: 12 Horas Aprox.
Salimos de la Provincia de Salta para ingresar a la vecina provincia de Jujuy. Por la ruta 9 empezaremos el ascenso, pasando por las localidades de Volcán (2.070 msnm.) y Tumbaya, las cuales están erguidas a orillas del Río Grande.
La Primera Parada del recorrido es el bello pueblo de PURMAMARCA, uno de los puntos más hermosos de la Quebrada de Humahuaca (Declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO). En este Pueblo se encuentra el Magnifico Cerro de los 7 Colores. Allí visitaremos la plaza principal y encontraremos muchos puestos de artesanos. Además haremos un recorrido por el PASEO DE LOS COLORADOS (parte trasera del Cerro de 7 Colores).
Luego ascenderemos unos 2.000 mts. por la Majestuosa Cuesta del Lipan, cuyo punto más alto está a 4.170 msnm. para llegar a las SALINAS GRANDES, una de la 7 Maravillas de la República Argentina. Aquí los pasajeros tendrán tiempo libre para visitar este Impactante Salar y los famosos Piletones (Proceso de Extracción de Sal).
Habiendo finalizado la visita a las Salinas Grandes retomaremos el mismo camino por la Ruta N° 52 para llegar nuevamente al Pueblo de Purmamarca. Aquí los pasajeros tendrán tiempo libre para Almorzar pudiendo elegir por Precio / Lugar / Comida, etc. Este es el último punto en nuestra Excursión. Desde aquí emprenderemos el regreso a Salta Capital.
Servicios
Incluye
Traslados: Vehiculos para 15 / 19 / 23 Pasajeros Habilitados por AMT (Salta) y CNRT (Argentina)
Guía Profesional en Español Habilitados
Seguros e Impuestos
No Incluye
Comidas y Bebidas
Entradas a Museos y Similares
Gastos Personales Habilitados
Propinas al personal
PURMAMARCA + HORNOCAL
Descripción
Salimos de la provincia de Salta para ingresar a la vecina provincia de Jujuy, visitando la bellísima Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO hasta llegar al Hermoso Cerro del HORNOCAL (Cerro de 14 Colores)
La primera parada del recorrido es el bello pueblo de PURMAMARCA, en donde se encuentra «El Cerro de los 7 Colores». Aquí visitaremos la plaza principal y alrededor encontraremos muchos puestos de artesanos.
Continuando por la ruta 9, llegaremos al Pueblo de HUMAHUACA cerca del horario del almuerzo. Esta ciudad se ubica a 2.939 msnm. y es aquí donde conoceremos la Iglesia Catedral de la Candelaria (1.873) y podremos visitar varios museos y monumentos, como el Monumento a la Independencia. Aquí los pasajeros tendrán 1 (una) Hora libre para Almorzar y una Hora libre para recorrer el Pueblo.
Luego Seguiremos camino hasta llegar al Mirador del Increíble Cerro del Hornocal, conocido como El Cerro de los 14 COLORES. Aquí los Pasajeros tendrán un tiempo libre de aproximadamente 1 (una) Hora minutos para sacar fotografías y apreciar la belleza de este fantástico Paisaje.
Otro de los puntos imperdibles de La Quebrada de Humahuaca es la Parada en el Mirador del Cerro “PALETA DEL PINTOR”, un Cerro Multicolor de la Gran Quebrada de Humahuaca. Este es uno de los Últimos puntos en el recorrido, para ya si regresar a la Ciudad de Salta Capital.
Servicios
Incluye
Transporte: Vehiculos para Servicios Grupales para 19 o 23 Pasajeros como Maximo (Habilitados pos AMT y CNRT)
Recogida del Hotel / Alojamiento (Siempre que esten Ubicados a 15 Cuadras a la Redonda de la Plaza Principal de la Ciudad de Salta "9 de Julio" - En caso de esta Aoljados fuera de este Radio de Busqueda, se coordinara junto con los Pasajeros un Punto Comun de Encuentro)
Servcio de Guía: Guis Profesionales Habilitados por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Salta - (Servicios solo en Español)
Seguros e Impuestos
No Incluye
Comidas y bebidas
Entradas a Museos y Similares
Gastos Personales
Propinas al personal
Itinerario
Duración: 15 hs Aprox.
Recorrido Total: 650 Km Aprox
Altura Máxima: 4830m
Idiomas Disponibles: Español
Horario de Salida: 06:40 am desde la Agencia Tiamar Travel Evt (Caseros 420, a media cuadra de la Plaza Principal "9 de Julio" de la Ciudad de Salta)
TREN A LAS NUBES
Descripción
Horario de Salida: Opción 1 – Estación de Trenes de Salta a las 06:30 am / Horario de Regreso: 21:00 hs Aprox (Primera Salida del Tren)
Horario de Salida: Opción 2 – Estación de Trenes de Salta a las 08:30 am / Horario de Regreso: 23:00 hs Aprox (Segunda Salida del Tren)
Proponemos un viaje único y especial que combina sus servicios en dos tramos: Ruta nacional 51, con paradas fotográficas en puntos panorámicos de sitios “detenidos en el tiempo” para luego embarcar en la mágica experiencia del TREN A LAS NUBES, que se manifiesta en todo su esplendor al arribar al imponente viaducto en la precordillera de los Andes.
No solo combinamos paisajes y sensaciones, sino también relatos y experiencias, que nos llevan a revivir la epopeya de la construcción ferroviaria, allá por el año 1.920 iniciada por el Ingeniero Richard Fontain Maury, alma mater del proyecto, como también conocer pueblos detenidos en el tiempo en armónica convivencia con la montaña.
La Reserva queda Sujeta a Disponibilidad de Lugares en el Servicio del Tren a las Nubes
Servicios
Incluye
Recepción del pasajero.
Entrega del programa de viaje.
Guiado a cargo de anfitriones en carretera.
Traslado a San Antonio de los Cobres (SAC) en bus.
Desayuno campestre que consta de infusiones y aperitivos regionales (Fundación Alfarcito).
Guiado a bordo del Tren a las Nubes a cargo de anfitriones.
Ceremonia a la bandera en el Viaducto La Polvorilla.
Traslado desde Estación SAC a los puntos de encuentro en el centro del pueblo.
Traslado desde SAC a la Ciudad de Salta.
Merienda
Servicio de limpieza a bordo del Tren.
Seguridad a bordo del Tren.
Bus de respaldo.
Coberturas
Asistencia médica en carretera y a bordo del Tren a cargo de personal del SAMEC.
Seguimiento vía carretera de camionetas 4×4.
La empresa posee un plan de contingencias con participación del sector público y privado.
Cada pasajero cuenta con una cobertura médica en caso de imprevistos.
Itinerario
SERVICIO BUS-TREN-BUS: Salidas: Martes / Jueves / Sábados
Duración: 15 horas aprox
Recorrido total 440 km
Altura máxima 4220 msnm
Idiomas Disponibles: Español
Salida: Desde la Estación de Trenes de Salta o Plaza Principal de la CIudad de Salta "9 de Julio"
SALINAS GRANDES + PURMAMARCA + PASEO DE LOS COLORADOS
Descripción
Salimos de la Provincia de Salta para ingresar a la vecina provincia de Jujuy. Por la ruta 9 empezaremos el ascenso, pasando por las localidades de Volcán (2.070 msnm.) y Tumbaya, las cuales están erguidas a orillas del Río Grande.
La Primera Parada del recorrido es el bello pueblo de PURMAMARCA, uno de los puntos más hermosos de la Quebrada de Humahuaca (Declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO). En este Pueblo se encuentra el Magnifico Cerro de los 7 Colores. Allí visitaremos la plaza principal y encontraremos muchos puestos de artesanos. Además haremos un recorrido por el PASEO DE LOS COLORADOS (parte trasera del Cerro de 7 Colores).
Luego ascenderemos unos 2.000 mts. por la Majestuosa Cuesta del Lipan, cuyo punto más alto está a 4.170 msnm. para llegar a las SALINAS GRANDES, una de la 7 Maravillas de la República Argentina. Aquí los pasajeros tendrán tiempo libre para visitar este Impactante Salar y los famosos Piletones (Proceso de Extracción de Sal).
Habiendo finalizado la visita a las Salinas Grandes retomaremos el mismo camino por la Ruta N° 52 para llegar nuevamente al Pueblo de Purmamarca. Aquí los pasajeros tendrán tiempo libre para Almorzar pudiendo elegir por Precio / Lugar / Comida, etc. Este es el último punto en nuestra Excursión. Desde aquí emprenderemos el regreso a Salta Capital.
Servicios
Incluye
Transporte: Vehiculos para Servicios Grupales para 19 o 23 Pasajeros como Maximo (Habilitados por CNRT)
Recogida del Hotel / Alojamiento (Siempre que esten Ubicados a 15 Cuadras a la Redonda de la Plaza Principal de la Ciudad de Salta "9 de Julio" - En caso de esta Aoljados fuera de este Radio de Busqueda, se coordinara junto con los Pasajeros un Punto Comun de Encuentro)
Servcio de Guía: Guis Profesionales Habilitados.
Seguros e Impuestos
No Incluye
Comidas y bebidas
Entradas a Museos y Similares
Gastos Personales
Propinas al Personal
Itinerario
Duración: 13 Hs. Aprox
Recorrido Total: 590 km Aprox.
Altura máxima: 4170 msnm
Idiomas Disponibles: Español
Búsqueda: 7:00 y 7:45 a.m por Hoteles / Alojamientos Céntricos de la Ciudad de Salta (ubicados a 15 cuadras a la redonda de la Plaza Principal "9 de Julio").